NOVEDADES DEL SECTOR

El maíz pisa en firme


Sin prisa y sin pausa el maíz se va acomodando en un esquema de precios más atractivos, si es que esto es posible dentro del escenario que muestra la agricultura del planeta por estos días. En lo global, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha dado a conocer su siempre relevante reporte de enero, con el cual sorprendió al mercado al recortar rendimientos, producción y stocks finales más allá de lo que imaginaba el inversor en Chicago.

Ver más

El agro ingresó divisas al país por US$46.171 millones en 2024 y tuvo un salto significativo


En 2024, el sector agroindustrial exportó por US$46.171 millones, un 26,4% más que en igual período de 2023, según un análisis del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA). En rigor, la agroindustria ingresó al país, 9637 millones de dólares en divisas adicionales, y consolidó un superávit comercial, impulsado por mejores condiciones climáticas y una mayor demanda externa.

Ver más

Inteligencia artificial y robótica al servicio de los productores: Expoagro lanzará un espacio de la temática


¡Eureka! será el sitio en el cual se dialogará sobre los últimos avances en materia de inteligencia artificial y robótica, en beneficio de la producción agropecuaria.

Ver más

China suspendió la compra de soja a Brasil y puso reparos


China suspendió parte de la compra de soja a Brasil. El gigante asiático dispuso el cierre de las importaciones para cinco empresas del país vecino.

Ver más

Declaran la instalación de una fase “La Niña” que se mantendría al menos durante el primer trimestre del año


Mientras que hasta el mes pasado los principales centros climatológicos indicaban baja probabilidad de ocurrencia de una fase “La Niña”, la misma terminó instalándose en el comienzo de 2025.

Ver más

Bice otorgó el primer crédito pagadero en soja


El banco de inversión avanza con los préstamos en valor producto. De la leche pasó al principal cultivo del país. La primera operación se realizó con una pyme familiar santafesina.

Ver más

Crudo mensaje de los gobernadores de la Región Centro por las retenciones: “El campo puede colapsar”


Pullaro, Llaryora y Frigerio acordaron reinvertir las recaudaciones fiscales del agro en infraestructura rural. Además, las “22.000 cosechadoras y 150.000 tractores” que “pagó” Santa Fe a Nación.

Ver más

Una buena para el maíz: más allá de algunas alertas en el Norte, la chicharrita no inquieta a los productores


En medio de una campaña en la que el agua es una incógnita, el último informe de la Red Nacional de Trampas de Monitoreo habla de un registro "estable y sin incidencias". Siguen de cerca casos en Chaco y Formosa.

Ver más

Los gobernadores de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe se juntan para pedir la eliminación de las retenciones a Milei


La Región Centro mantendrá un encuentro con la agenda fiscal del campo, pero también con otros temas productivos.

Ver más

Los granos, entre el clima, el Usda y Donald Trump


La sorpresa del reporte del Departamento de Agricultura de EEUU pasó y el mercado volvió a ver el clima sudamericano. Lo que dejaron las lluvias. ¿Cómo impactará en el comercio de granos la asunción del nuevo presidente norteamericano?. El análisis de Dante Romano.

Ver más

La Mesa de Enlace ya tiene fecha para la reunión con el ministro Luis Caputo


El encuentro con los presidentes de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Federación Agraria Argentina (FAA), y Coninagro será el 6 de febrero próximo y los técnicos de las cuatro entidades preparan los números.

Ver más

Brasil sigue comprando mucho trigo


El socio del Mercosur depende de las importaciones de este cereal y viene incrementándolas. Siempre es una buena noticia para la Argentina. Debería contribuir a mejorar los precios.

Ver más

Al calor del agro, el Banco Mundial pronosticó un crecimiento de la economía argentina del 5%


También señalaron la importancia de la minería. “Argentina comenzó a recuperarse en el segundo semestre del año pasado”, remarcaron en un reciente informe sobre la región.

Ver más

Poco más de a mitad del sorgo evoluciona razonablemente bien


De acuerdo al último reporte de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en la campaña 2024/25 se sembraron 127.000 hectáreas con sorgo en la provincia. La fenología del cultivo varía desde V6 (seis hojas expandidas) hasta panojamiento.

Ver más

Avanza la implantación de soja temprana en el centro norte de Santa Fe


La implantación de soja tardía, durante esta semana fue irregular y con ritmo dispar, dadas las alternancias climáticas, informó la Bolsa de Comercio de Santa Fe. La intención de siembra de la oleaginosa para la campaña 2024 - 2025, se estimó en unas 600.000 ha, fundamentada en los cambios climáticos ocurridos.

Ver más

Argentina recuperaría el segundo puesto como exportador mundial de cebada tras más de una década


Sin embargo, la producción de cebada 2024/25 caería a pesar del aumento del área sembrada. Sería 3,5% por debajo de la campaña previa, aunque 10,5% por encima de la producción promedio en las últimas cinco campañas.

Ver más

El Gobierno anunciará que cerró 2024 con superávit y buscará conseguir margen fiscal para bajar impuestos este año


El Ministerio de Economía estimaba que la cifra final diera un excedente primario de 1,9% del PBI y financiero de 0,3 por ciento. Sería la primera vez que el sector público nacional registre superávit total desde 2010.

Ver más

Retenciones: la Mesa de Enlace pidió una reunión con Caputo para que baje la presión fiscal


Las entidades analizaron la situación crítica del campo; además, trataron infraestructura, conectividad e inseguridad rural.

Ver más

El trigo 2024/25 sacó un “aprobado” en calidad y se espera una cosecha cercana a 20 millones de toneladas


La Bolsa de Comercio de Rosario presentó un informe en donde anticiparon proyecciones de cosecha y analizaron los parámetros productivos del cultivo más importante del invierno.

Ver más

La región podría cosechar un 44% menos de maíz que el año pasado


La región núcleo produciría este año 8,1 Mt vs 14,5 Mt del 2023/24. Se sembró un 37% menos y el rinde está 5 qq/ha por debajo de la campaña pasada, ciclo afectado por chicharrita. En soja, ya hay pérdida de lotes por la falta de agua. Los pronósticos de lluvias son poco alentadores.

Ver más

Productores pican soja y maíz que no pueden cosechar por la sequía y deciden utilizarla para alimentación animal


La sequía extrema y los precios ajustados obligaron a Mauricio Minetti, productor de Esperanza, provincia de Santa Fe, a transformar un lote de soja en alimento para su tambo; esta situación se repite en varios campos de la zona con el maíz.

Ver más

El USDA publicó las directrices del nuevo programa de promoción de biocombustibles y el agro de EE.UU. respira aliviado


A partir del 1 de enero pasado comenzó a regir en EE.UU. un nuevo programa, denominado 45Z, destinado a subsidiar la producción de biocombustibles en esa nación. Luego de una extensa espera, este martes 15 de enero finalmente el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) publicó las directrices técnicas que deben tener los cultivos agrícolas para poder ser empleados como materia prima en la elaboración de bioetanol y biodiésel.

Ver más

Retenciones: la Mesa de Enlace se reúne para reclamar una medida urgente


Las cuatro entidades del campo mantendrán un encuentro durante la mañana de este jueves.

Ver más

Por la sequía se estima una cosecha de 48 Mt de maíz


Con un área de cosecha de 6,5 M ha, lo que con un escenario normal podría haber representado 52 Mt de producción, la primera estimación de maíz queda 4 Mt corta frente a ese potencial. También caen las posibilidades productivas de la oleaginosa, ya que la soja de segunda está muy comprometida.

Ver más

El Banco Central bajará al 1% mensual el ritmo de ajuste del dólar oficial


Se trata del primer cambio en la política cambiaria desde mediados de diciembre de 2023; busca profundizar la baja de la inflación.

Ver más

En Chaco, ensayan con clones de eucalipto para fortalecer la industria forestal


Un grupo de investigadores del INTA Sáenz Peña realizó un ensayo de clones de eucaliptos para evaluar su adaptación y crecimiento en la zona centro de la provincia. Los expertos promueven la forestación con especies de rápido crecimiento.

Ver más

Conab ratifica que las proyecciones realizadas por el USDA sobre la cosecha brasileña de maíz son un “delirio”


A pesar de los “dibujos” realizados por el USDA, este martes el organismo oficial brasileño Conab ratificó que en la presente campaña seguirá desacelerándose la capacidad exportadora del cereal por parte de Brasil.

Ver más

En el agro quieren que se profundice el dragado de la hidrovía para mejorar la competitividad de las exportaciones


Argumentan que es necesario que el calado pase de 34 a 44 pies de profundidad para reducir los costos de transporte y aumentar la competitividad de la Argentina.

Ver más

Registran la presencia de chicharrita del maíz en lotes entrerrianos


Si bien descendió más de un 90 por ciento la densidad de población de chicharrita del maíz, en el mismo período del año anterior; un monitoreo reciente del INTA Entre Ríos, indicó la presencia de la plaga en cinco de los 12 sitios donde se realizó el seguimiento.

Ver más

Semana clave para el dólar: el mercado espera el dato de inflación y la definición por el "crawling peg"


La agenda económica de la semana podría estar marcada por la profundización de la política cambiaria. Este martes se conocerá la inflación de diciembre y, de confirmarse un guarismo en la zona de 2,5%, el Gobierno bajará el "crawling peg" a 1% mensual.

Ver más