Sin prisa y sin pausa el maíz se va acomodando en un esquema de precios más atractivos, si es que esto es posible dentro del escenario que muestra la agricultura del planeta por estos días. En lo global, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha dado a conocer su siempre relevante reporte de enero, con el cual sorprendió al mercado al recortar rendimientos, producción y stocks finales más allá de lo que imaginaba el inversor en Chicago.
Precios de Cierre del Día
[22/01/2025]
TRIGO | MAIZ | GIRASOL | SOJA | SORGO |
---|---|---|---|---|
205.000 G2 | 213.000 G2 | 355.000 | 297.000 | 180.000 G2 |
Dólar
# | Compra | Venta |
---|---|---|
NACION | 1045,00 | 1048,00 |
Ref. BCRA | 1047,25 | |
LIBRE | 1012 | 1072 |
22/01/2025 - 17:55 |
Mercados
# | Ros ($) | Dar (U$S) | Que (U$S) | B.Bca (U$S) | Cba ($) |
---|---|---|---|---|---|
Trigo | 200.000,00 | 196.600,00 | 200.000,00 | 195.280,00 | |
Maíz | 211.500,00 | 202.000,00 | 210.000,00 | ||
Soja | 295.000,00 | ||||
Sorgo | 180.000,00 | ||||
Girasol | 355.000,00 | ||||
Fijación del 23/01/2025 | Precios del 22/01/2025 |
22/01/2025 | U$S | Dif | |
---|---|---|---|
MAI.ROS/DIS25 | 202,00 | 0,75 | |
MAI.ROS/ENE25 | 202,00 | 0,40 | |
SOJ.ROS/DIS25 | 281,50 | 0,54 | |
SOJ.ROS/ENE25 | 283,50 | 0,00 | |
TRI.ROS/DIS25 | 193,50 | -0,26 | |
TRI.ROS/ENE25 | 198,00 | -1,00 |
22/01/2025 | U$S | Dif | |
---|---|---|---|
SOJA MAR5 | 388,02 | -3,95 | |
TRIGO MAR5 | 211,19 | -0,83 | |
MAIZ MAR5 | 190,64 | -2,26 | |
HARINA DE SOJA MAR5 | 348,10 | 5,29 | |
ACEITE DE SOJA MAR5 | 979,28 | -28,22 |
Noticias del sector
El maíz pisa en firme
Sin prisa y sin pausa el maíz se va acomodando en un esquema de precios más atractivos, si es que esto es posible dentro del escenario que muestra la agricultura del planeta por estos días. En lo global, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha dado a conocer su siempre relevante reporte de enero, con el cual sorprendió al mercado al recortar rendimientos, producción y stocks finales más allá de lo que imaginaba el inversor en Chicago.
El agro ingresó divisas al país por US$46.171 millones en 2024 y tuvo un salto significativo
En 2024, el sector agroindustrial exportó por US$46.171 millones, un 26,4% más que en igual período de 2023, según un análisis del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA). En rigor, la agroindustria ingresó al país, 9637 millones de dólares en divisas adicionales, y consolidó un superávit comercial, impulsado por mejores condiciones climáticas y una mayor demanda externa.
¡Eureka! será el sitio en el cual se dialogará sobre los últimos avances en materia de inteligencia artificial y robótica, en beneficio de la producción agropecuaria.
China suspendió parte de la compra de soja a Brasil. El gigante asiático dispuso el cierre de las importaciones para cinco empresas del país vecino.