NOVEDADES DEL SECTOR

La producción argentina de granos 2024/25 se perfila como la segunda más alta de la historia


Mejoras en las estimaciones de soja y trigo impulsaron la proyección de oferta de granos. Por el lado de la demanda, el uso industrial también aumentaría un 2% respecto a la campaña previa, mientras que las exportaciones subirían 3%.

Ver más

Liquidación de divisas: el agro aportará US$ 31.633 millones en 2025


Se estima que la reducción temporal de DEX impulsará una mayor liquidación en el primer semestre, que podría llegar a superar a la del año pasado.

Ver más

Otra “desregulación” que espera el agro: empresas y ruralistas reviven el debate por una nueva Ley de Semillas


Aunque no figura en los temas de tratamiento parlamentario de este año, el sector coincide que la Ley de Semillas es un debate pendiente y necesario. Infocampo recolectó testimonios de empresas de punta y de presidentes de la Mesa de Enlace.

Ver más

Retenciones: reunión clave de la mesa de enlace con Pullaro


Los dirigentes de Federación Agraria, CRA, La Rural y Coninagro se reunieron con el gobernador. Pidieron apoyo en el reclamo para evitar que se vuelvan a subir los derechos de exportación.

Ver más

Temperaturas sobre lo normal, seguidas por precipitaciones abundantes en la mayor parte del área agrícola


El mayor milimetraje se concentrará en el sur provincial, con valores cercanos a los 100 mm. En tanto en el centro y norte santafesino, el paso de la tormenta dejará en promedio entre 25 y 75 mm.

Ver más

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año


El organismo oficial brasileño Conab ajustó hoy a la baja la estimación de área nacional de trigo para ubicarla en 2,69 millones de hectáreas, aunque prevé un incremento del rendimiento medio con respecto al año pasado, lo que le permitiría a Brasil –clima mediante– lograr una cosecha de 8,25 millones de toneladas versus 7,88 millones en 2024.

Ver más

Riesgo de inundaciones: la zona que recibiría más de 150 milímetros en tres días


El ingreso de un frente estacionario activará tormentas intensas en el centro del país, con acumulados que podrían superar los 150 mm entre viernes y domingo.

Ver más

Con la cosecha casi finalizada, se estima 1,7 Mt más de soja en la núcleo


Restan cosechar 250.000 ha y se afirma una mejora en rinde respecto a abril de 3 quintales. Ahora con 39 qq/ha de promedio y 1,7 Mt más, la cosecha totalizaría 18,5 Mt en la región. Se proyecta la siembra de trigo 2025/26 en 1,66 M ha y se acerca al récord de 2019/20.

Ver más

¿Por qué el girasol argentino podría rendir mucho más?


Un estudio interinstitucional reveló que los productores solo cosechan hasta un 60% del potencial. La merma se asoció a la poca fertilización con fósforo y nitrógeno, a usar labranza convencional y a sembrar cultivares de bajo rinde. Los impactos varían según la región.

Ver más

La investigación del INTA cosecha frutos en el trigo: nuevas variedades de alto rendimiento y calidad


Investigadores del INTA avanzan con el desarrollo de nuevos cultivares de trigo que incorporan mejoras genéticas importantes en rendimiento, calidad y también resistencia a las principales enfermedades.

Ver más

La soja da el batacazo: rinde inesperado y proyecciones récord para el trigo 2025/26


La producción de soja sorprende en la trilla y se ajusta el número de 45,5 a 48,5 Mt. Para el trigo 2025/26 se vislumbra un área histórica de 7,2 M de hectáreas.

Ver más

Girasol: revelan que en la Argentina se cosecha el 60% del potencial


El girasol es un jugador clave en nuestro agro; se adapta a diversas regiones, accede a mercados diferenciados y aporta estabilidad y diversificación ante los desafíos comerciales y del ambiente. Pero hay un problema: los rindes aún están lejos de su potencial.

Ver más

Caminos rurales inundados: la solución que propuso un especialista y que significa cambiar el paradigma


Carlos Casali, ingeniero civil y referente en caminos rurales, explicó en Agrofy News Live cómo el modelo convencional sigue profundizando los problemas estructurales de la red vial rural.

Ver más

El "precio de pizarra": cómo se define la referencia del mercado granario argentino


Lucas Ficosecco, presidente de la Cámara Arbitral de Cereales de la BCR, explicó cómo se construye y cómo funciona el célebre "precio de pizarra".

Ver más

“África es un mercado en crecimiento, donde la maquinaria argentina puede aportar soluciones eficientes”


Desde este martes hasta el próximo viernes, una delegación de empresas argentinas, acompañadas por Exponenciar, ICBC y la Agencia Argentina de Inversiones, estarán participando de NAMPO 2025, una mega feria de la maquinaria agrícola en Sudáfrica.

Ver más

"Pagaré producto": detalles de una herramienta novedosa para el campo


La Comisión Nacional de Valores confirmó que se negociaron los dos primeros pagarés con intereses vinculados al precio de la soja. ¿De qué se trata?

Ver más

Se esperan más de 100 mm en Buenos Aires para el final de la semana


El avance de un frente frío desde el sur provocará lluvias y tormentas de variada intensidad en la región pampeana. En Buenos Aires podrían acumularse más de 100 milímetros entre viernes y sábado, con riesgo de eventos severos y temporales puntuales.

Ver más

El girasol en zonas no exploradas de Córdoba


Que la campaña 2024/25 fue muy positiva para el cultivo del girasol en la Argentina no es noticia nueva: se expandió el área y además el cultivo será uno de los pocos que deje una razonable rentabilidad a los productores.

Ver más

La venta de maquinaria agrícola creció después de cinco meses en caída: qué empresa lideró el ranking


Se patentaron 794 máquinas autopropulsadas en abril y hubo un aumento del 125,6 % respecto de marzo.

Ver más

Reporte Mensual del USDA


Las nuevas estimaciones de oferta y demanda del USDA presionan los contratos de trigo y apuntalan las cotizaciones de los granos gruesos, consolidando las tendencias de la previa al informe.

Ver más

En los últimos cinco años la agroindustria aportó el 92% de las divisas netas de la economía argentina


"La agroindustria exporta seis dólares de exportaciones por cada dólar de importaciones. Aportó el 61% de las exportaciones entre 2020-2024 y es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas", indica el informe de la BCR.

Ver más

El Tesoro nacional sale a renovar $8 billones, a la espera del resultado de la inflación de abril


El mismo día en que se conocerá el IPC, Economía tendrá que afrontar importantes vencimientos de deuda en pesos. El mercado espera una leve baja de tasas.

Ver más

EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas


Este domingo el gobierno de EE.UU. anunció que llegó a un acuerdo comercial con China. Pero la nación asiática comunicó que la negociación entre ambas naciones sigue abierta y pendiente de resolución.

Ver más

Récord de ventas semanal de soja con 1,2 millones de toneladas y hay presión en los precios


Se trata del volumen más alto del ciclo; la demanda de cupos logísticos y la concentración de entregas a corto plazo impactaron en los precios.

Ver más

Girasol con molienda acotada


Oil World ubica la producción en la Argentina en un récord para los últimos 25 años, y menciona limitaciones en la capacidad de molturación. El grueso se procesaría en la segunda mitad de la temporada.

Ver más

Cómo la Big Data e IA permiten una nutrición más eficiente y predictiva


Expertos en agronomía digital mostraron cómo el uso de Big Data e Inteligencia Artificial está revolucionando la nutrición de cultivos: desde modelos predictivos de rendimiento y calidad, hasta “gemelos digitales” que simulan escenarios en tiempo real para optimizar decisiones agronómicas.

Ver más

El Gobierno avanza con la reestructuración del INTA: será por decreto y no se fusionará con el INTI


En la reunión de la Mesa de Enlace con el secretario de Agricultura, también estuvieron el presidente y la vicepresidente del INTA, quienes informaron sobre cuál es la idea para reformar el funcionamiento del Instituto.

Ver más

A pesar de márgenes justos, se sembrará más trigo: se apuesta a tecnología para ganarle al Excel


Las encuestas siguen señalando al menos un 10% más de área triguera en la región. Las condiciones de humedad están, pero debe apuntarse a planteos de alta y muy alta tecnología y asumir el riesgo de no sufrir ningún traspié como una helada tardía, falta de agua o un golpe de calor en el momento crítico.

Ver más

Dólar: la city traza un nuevo piso y techo en medio de la pulseada del agro e importadores


A poco de cumplirse un mes del inicio de la flotación del dólar oficial entre bandas, la divisa opera por debajo de los $1.200, lo que implica que está más cerca del piso que del techo.

Ver más

Crecieron un 11% las exportaciones agroindustriales


Durante el primer trimestre de 2025, el país exportó 25,4 millones de toneladas de productos agroindustriales y alcanzó acuerdos con 17 países y la Unión Europea.

Ver más