NOVEDADES DEL SECTOR

“Se planchó”: la industria de maquinaria agrícola sufre la suba de tasas y advierte “serios problemas”


Referentes de CAFMA y AFAT, las dos cámaras nacionales que nuclean a las empresas de maquinaria agrícola, señalaron al aumento de tasas como el principal factor que frenó las ventas. Desde el Banco Nación, su presidente confía en que bajarán después de las elecciones.

Ver más

No podría ser de otra manera: Los primeros embarques declarados del año 2026 corresponden a aceite de girasol


Se registraron las primeras Declaraciones Juradas de Ventas (DJVE) de productos agroindustriales argentinos del año 2026 y, como no podría ser de otra manera, corresponden al cultivo que tiene todos los “números de la rifa” para ser la “estrella” del ciclo 2025/26.

Ver más

Cuántos dólares de exportación puede aportar el agro en lo que queda del año


Un informe proyectó que el sector aportará más de USD 31.000 millones en todo 2025: cuántos serán en los cuatro meses que restan.

Ver más

Mercado de granos: la demanda global tracciona con fuerza y absorbe los excedentes año a año


India, China y los países del sudeste asiático son grandes importadores de granos; las perspectivas alcistas de la soja podrían frenarse por Brasil.

Ver más

Récord de molienda de girasol


Argentina, que es el 4º exportador mundial de aceite de girasol, muestra este año un importante aumento en sus indicadores productivos.

Ver más

Lluvias de hasta 300 mm: la Tormenta de Santa Rosa tuvo un impacto fuerte e inédito en la historia


La Tormenta de Santa Rosa generó fuertes precipitaciones en todo el centro del país, y generó más inundaciones, cortes de rutas y otros daños en campos y pueblos. No existen antecedentes recientes de un episodio generalizado de este tipo, en esta época del año.

Ver más

Del agro al algoritmo: AFA 4.0 impulsa la transformación digital del campo


La cuarta edición del Congreso Nacional de Productores de AFA apostó por la tecnología, la digitalización y la innovación como ejes centrales.

Ver más

El cultivo que de nuevo es estrella en la Argentina: llega hasta los US$ 350 la tonelada


A nivel global, los precios atractivos del girasol incentivaron un aumento en el área sembrada para esta nueva campaña 25/26, sobre todo en Rusia; proyectándose un aumento en la producción respecto a la campaña pasada. Sin embargo, el bajo stock inicial y una demanda activa lleva a que la relación stocks/consumo tanto para semilla como para el aceite, sea la más baja de las últimas campañas.

Ver más

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China


Este 1 de septiembre comienza el ciclo comercial de la soja estadounidense 2025/26 con un hecho inédito: China, el principal cliente de EE.UU., no compró una sola tonelada de poroto de ese origen.

Ver más

El crédito para el agro se pinta de verde: los préstamos en dólares crecieron 133% en un año


Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 60% de la demanda sectorial de financiamiento es en moneda extranjera. En general, la demanda de préstamos creció 90% en el primer semestre, contabilizando también los créditos en pesos.

Ver más

Santa Fe: la Bolsa de Comercio proyecta subas en la siembra de girasol y maíz temprano


El último informe del SEA indicó un aumento del 13% en la intención de implantación de girasol y del 20% para maíz temprano, mientras que el trigo mantiene buen desarrollo y sanidad.

Ver más

Carambola geopolítica: India tendrá que importar más aceite de soja con EE.UU. “fuera de la cancha” y China como proveedor emergente


El equipo técnico del USDA en Nueva Delhi ajustó al alza la proyección de importación de aceite de soja por parte de India para ubicarla ahora en 4,67 millones de toneladas en el ciclo 2025/26.

Ver más

“No es suficiente”: Nicolás Pino le pidió a Luis Caputo continuar bajando las retenciones


El presidente de la Rural y el ministro de Economía compartieron un almuerzo donde abordaron diversos temas; contacto con el canciller Gerardo Werthein.

Ver más

La Tormenta de Santa Rosa llega puntual, con lluvias y augura una primavera de fuertes calores


El pronóstico semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirma que la Tormenta de Santa Rosa tendrá lugar este 30 de agosto y que caerán importantes precipitaciones en las zonas ya afectadas por excesos hídricos.

Ver más

La cadena del maíz debate el presente y el futuro del cereal en Rosario


Este miércoles comienza el 4° Congreso Internacional de Maíz en el salón Metropolitano de Rosario. El evento contará con la presencia de los mayores exponentes a nivel regional sobre el cultivo.

Ver más

“Lo que la Argentina necesita”: Luis Caputo y Nicolás Pino hablaron de las próximas licitaciones que tendrán un impacto en el campo


El ministro de Economía y el presidente de la Rural dialogaron sobre cuestiones productivas y de infraestructura.

Ver más

Subas y bajas: el “pulso del agro” late bien en general, pero con algunas irregularidades


Según un informe de Coninagro, la mayoría de las actividades primarias, agroindustriales y comerciales vinculadas al agro muestran un desempeño positivo. Pero hay matices.

Ver más

Se desplomaron las expectativas de inversión en el sector agropecuario


El Agbarometer Austral acumula una caída anual del 15%. Hoy dos de cada tres productores (67%) consideran que no es un buen momento para invertir en maquinaria, instalaciones o vientres de ganadería.

Ver más

Informe USDA: Seguimiento de Cultivos EE.UU


En el día de ayer, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) publicó un nuevo informe semanal sobre el Progreso de los Cultivos del año 2025.

Ver más

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards


Tal como sucedió en el ciclo 2024/25, en la nueva campaña agrícola el girasol promete ser un gran negocio de la mano de precios que permiten garantizar márgenes proyectados atractivos tanto en el norte como en el sur del área agrícola argentina.

Ver más

Menores rindes en Estados Unidos y márgenes récord en Argentina reconfiguran el mercado de granos


Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, advirtió que en la Argentina la soja muestra márgenes excepcionales para industria y exportación, pero el maíz sufre un atraso histórico en ventas y el trigo preocupa por la baja comercialización anticipada.

Ver más

Más lluvias en el campo: "Quizá sea necesario reconsiderar el avance de la siembra y hacer postergaciones"


Los lotes que ya están prestos para las siembras tempranas de maíz, deben tener en cuenta el evento del fin de semana.

Ver más

¿Quiénes producen los granos en Argentina?


Alrededor del 70% del área producida de soja, maíz y trigo se trabaja bajo tierra arrendada. Existe una alta presencia de pequeños productores, aunque la mayor parte de la superficie se cultiva en unidades productivas de entre 800 y 3.000 ha.

Ver más

“Necesitamos ayuda”: el pedido desesperado a Milei de productores ante la inundación de los campos


La Rural de 9 de Julio señaló que se están “ahogando” y reclamó a Nación personal y maquinaria.

Ver más

Lanzan el primer fideicomiso tokenizado para invertir en campos productivos


Con una inversión mínima de USD 50, cualquier persona podrá invertir en campos productivos. La empresa que lleva adelante la operación afirma que se puede llegar a tener un rendimiento cercano al 10% anual con la inversión.

Ver más

Arranca la siembra de maíz con el mejor escenario hídrico de los últimos cinco años


La Bolsa de Comercio de Rosario indicó que las siembras tempranas serán protagonistas de la campaña.

Ver más

El aceite de soja en Chicago opera en modo “casino” con apuestas salvajes sobre una decisión oficial clave para el negocio del biodiésel


Este jueves los precios de los futuros de aceite de soja en el CME Group (“Chicago”) registraron un alza intradiaria considerable ante rumores de una decisión política que favorecería el consumo interno de biodiésel en EE.UU., biocombustible que, tal como sucede en Brasil y la Argentina, se elabora en ese país mayormente en base a aceite de soja.

Ver más

“Lo que sobran son dólares”: Milei habló del aporte del campo, el desarrollo de vaca muerta y materia nuclear


El Presidente dio un discurso en el marco del Council of the Americas 2025; explicó el motivo de la volatilidad del tipo de cambio.

Ver más

¿Qué pasará con el INTA?: el Senado y un fallo judicial pusieron un freno definitivo a las reformas


Por abrumadora mayoría, la oposición en la Cámara Alta dejó firme el rechazo que ya se había expresado en Diputados contra el decreto que dispuso la transformación del INTA. En paralelo, un juzgado de Buenos Aires dio lugar a un amparo impulsado por el gremio APINTA en contra de los cambios.

Ver más

Pole position para el maíz: en dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha


Ingenieros incluso señalan que se está aplicando fertilizantes apuntando a superar los 120 qq/ha. Con el mejor escenario hídrico desde el 2020, pérfiles cargados y recuperación de napas, las siembras tempranas serán protagonistas, arrancando desde la primera posición en la parrilla de largada de la gruesa 2025/26.

Ver más